Carrozas de los Dioses
“Erinnerungen an die Zukunft” en Alemán; “Carrozas de los Dioses”, “Carros de los Dioses” e incluso “Carretas de los Dioses” según regiones y versiones en español, es un libro de divulgación pseudocientífica del autor suizo Erich von Däniken que fuera publicado originalmente en 1968. El título original completo en alemán es: “Erinnerungen an die Zukunft: Ungelöste Rätsel der Vergangenheit” o lo que para nosotros podría traducirse como: “Los Carros de los Dioses: Misterios del pasado sin resolver”.
La idea principal de la obra es que la tecnología antigua fue influenciada por seres extraterrestres. El autor sugiere que ciertas estructuras y artefactos antiguos necesitaron de conocimientos tecnológicos tan avanzados para su confección, que no cree que dichos conocimientos estuvieran disponibles para el hombre en aquel momento. A falta de otra explicación más realista (algo en lo que personalmente no coincido ya que creo que existen explicaciones más terrenales) arriesga que fueron creados por extraterrestres o por humanos que aprendieron de aquellos. En la actualidad muchas de estas teorías han sido refutadas sin posibilidad de error, pero este detalle no parece hacer mella ni al éxito del autor ni de sus elucubraciones.
Dentro del grupo de objetos de los que el autor descree que fueran confección humana, nos habla, cómo no, de las pirámides egipcias, Stonehenge y los Moai de la Isla de Pascua. También menciona el hoy ya famoso antiguo mapa del mundo conocido, que lleva el nombre de su creador, Piri Reis, mismo que siendo datado allá por el año 1513, supuestamente muestra la costa meridional de América del Sur y la Península Antártica. Claro que si hablamos del descubrimiento de la Antártida y sus aguas, debemos remontarnos recién a 1603, cuando el explorador español Gabriel de Castilla divisó unas islas, muy probablemente las Shetland del Sur. Este hecho anacrónico es el que induce a von Däniken a pensar que es una representación de la Tierra vista desde el espacio. Sobre las líneas de Nazca, en Perú, dice otro tanto y sugiere que pueden haber sido construidas por humanos como réplicas de estructuras extraterrestres, vaya uno a saber con qué fin. Misma idea que utiliza para argumentar que los surcos de los carros en Malta y otras líneas en diversos lugares del mundo, de carácter desconocido para nosotros, también pueden haber tenido fines extraterrestres.
"El Arca de la Alianza, sería como un dispositivo para comunicarse con seres extraterrestres"
El libro argumenta que diversas y antiguas obras de arte desparramadas por el mundo pueden ser interpretadas como representaciones de astronautas, naves espaciales, extraterrestres y tecnologías complejas. El autor ve similitudes entre diferentes formas de arte de culturas no relacionadas entre sí (tema que luego muchos otros investigadores han sabido sugerir explicaciones basadas en posibilidades algo más realistas). Como ejemplos, menciona ciertas figuras japonesas antiguas, los Dogu, que él cree parecen ser astronautas con trajes espaciales. Lo mismo que relieves antiguos en un templo egipcio que parecen ser similares a helicópteros.
El libro plantea que las religiones podrían haber sido influenciadas por contacto con seres extraterrestres, y que las tecnologías sobrenaturales descritas en las tradiciones religiosas habrían sido de interpretación literal en sus orígenes pero han cambiado con el tiempo y se han oscurecido. Von Däniken sugiere que estas tradiciones podrían incluir referencia a visitantes de las estrellas y vehículos espaciales.
El autor menciona ejemplos como la visión de Ezequiel en la Biblia, a la que él interpreta como la descripción de una nave espacial. El Arca de la Alianza, sería como un dispositivo para comunicarse con seres extraterrestres. E incluso la destrucción de Sodoma y Gomorra es reinterpretada como una explosión nuclear.
Como apoyo para sus conjeturas se basa en una simple comparación con los llamados "cultos de carga" (en futuros artículos hablaremos de ellos) que no son ni más ni menos que “nuevos” rituales surgidos luego de la Segunda Guerra Mundial, donde algunas tribus aisladas del Pacífico Sur confundieron a los soldados avanzados de Estados Unidos y Japón con (sip, ya se veía venir) dioses de los cielos, ya que al no estar al corriente de los avances tecnológicos de estas naciones modernas, los tomaron por de magia.
Von Däniken plantea también la idea de que los humanos en el futuro podríamos proporcionar tecnología avanzada a culturas primitivas de lejanos planetas, lo que recrearía la supuesta interacción con extraterrestres tal y como él afirma que ocurrió en la Tierra en el pasado. Me pregunto si la Primera directriz de Star Trek, aquel principio rector de la Flota Estelar, que prohíbe a sus miembros interferir con el desarrollo interno y natural de civilizaciones extraterrestres, no encontraría aquí sus primeros vestigios.
Recepción por parte del público
El libro de von Däniken, y gran parte de sus publicaciones posteriores, de las que ya hablaremos en próximas entregas, han recibido una recepción negativa por parte de la corriente académica principal. Sin embargo esto no evitó que fuera un éxito de ventas popular. Muchos científicos e historiadores han rechazado sus ideas, alegando que las conclusiones del libro se basan en evidencias pseudocientíficas defectuosas, algunas de las cuales más tarde se demostraron ser fraudulentas o directamente fabricadas, y bajo premisas ilógicas.
Otros best-sellers internacionales: “Los carros se estrellan” (Crash Go the Chariots) de Clifford Wilson publicado en 1972 y “Dioses del espacio al descubierto” (The Space Gods Revealed) de Ronald Story de 1976, refutan las ideas de von Däniken.
Otra crítica negativa del libro provino del arqueólogo Kenneth Feder en su libro de 2018 que sin vueltas ni tapujos se titula “Fraudes, mitos y misterios” (Frauds, Myths, and Mysteries). En él, Feder explica sobre la teoría de los astronautas antiguos de von Däniken, cómo se utiliza y presenta la evidencia de forma engañosa para convencer al lector desprevenido sobre que la vida extraterrestre estuvo involucrada en el desarrollo de las antiguas civilizaciones.
Pero esto no es todo. Poco después de la publicación de “Carrozas de los Dioses”, von Däniken fue acusado de robar las ideas del autor francés Robert Charroux (1909-1978), conocido por sus escritos sobre el tema de los astronauta ancestrales mucho antes que el propio Däniken.
Un artículo de 2004 publicado en la revista Skeptic va más allá aún e indica que von Däniken plagió muchos de los conceptos del libro “La Mañana de los Magos” (Le Matin des magiciens) de los periodistas Louis Pauwels y Jacques Bergier, que a su vez estuvo fuertemente influenciado por los “Mitos de Cthulhu” (The Cthulhu Mythos). Incluso sostiene que el núcleo de toda la pseu-doteoría especulativa de los astronautas antiguos tiene sus raíces fuertemente enquistadas en las historias de H.P. Lovecraft: “La llamada de Cthulhu” (The Call of Cthulhu) y “En las montañas de la locura” (At the Mountains of Madness).
pintura de Nikolái Roerich, 1914 Fuente: Wikimedia
Como sea, "El Carro de los Dioses" alcanzó la lista de los más vendidos del New York Times y ayudó a lanzar la carrera de von Däniken como conferencista. Para enero de 2017 había vendido 70 millones de copias de todos sus libros. Sin embargo la cosa no acabaría allí.
Trabajos derivados e influencias
El libro fue adaptado a una película documental alemana llamada "Carros de los Dioses", producida por Terra-Filmkunst, lanzada en 1970 en Alemania del Oeste y apareció por primera vez en los Estados Unidos al año siguiente. Fue nominada a la Academia de Cine para Mejor Película Documental en los 43 premios de la Academia en 1971.
En 1972, una versión editada de la película apareció como un documental de televisión llamado "En busca de astronautas antiguos" en NBC que fue producida por Alan Landsburg Productions. El documental estaba narrado por Rod Serling.
Una secuela llamada "En busca de misterios antiguos" se emitió al año siguiente, también narrada por Serling.
Luego, basada en esas dos películas piloto, llegaría la serie de documentales "En busca de...", ahora presentada por Leonard Nimoy puesto que Serling ya había fallecido en 1975.
Un documental de televisión diferente, Horizon Special: The Case of the Ancient Astronauts dirigido por Graham Massey, fue lanzado en 1977 y examinó las afirmaciones de von Däniken.
En 1993, von Däniken produjo una serie de 25 capítulos titulada “Auf den Spuren der All-Mächtigen” (El camino de los Dioses) para la estación de televisión alemana Sat.1.
En 1996, ABC/Kane Productions emitió por la cadena ABC un especial de televisión de una hora llamado “Chariots Of The Gods - The Mysteries Continue” (Carrozas de los Dioses - Los Misterios Continúan).
Al año siguiente ABC/Kane produjo otro especial de televisión con von Däniken . Se llamó “The Mysterious World - Search for Ancient Technology” (Mundo misterioso - En Búsqueda de Tecnología Antigua). Se transmitió en el canal Discovery en los Estados Unidos y en RTL en Alemania.
Los derechos de transmisión global del libro pertenecen desde entonces a Media Invest Entertainment, que está desarrollando una franquicia titulada “Chariots of the Gods”.
Gracias a este libro, hoy en día, existen infinidad de documentales y no paran de surgir canales de YouTube que promueven la mitología alienígena. Pero la cosa tampoco acaba allí, es mucho más lo que el mundo directa o indirectamente le debe a este libro.
En el plano de la literatura, es obvio que la inspiración del libro original ha influido en una inmensa variedad de historias así como en películas y series de televisión de ciencia ficción, muy conocidas y a su vez influyentes. Por ejemplo: “Star Trek” (que abordó la pregunta incluso antes de la publicación del libro de von Däniken), “Stargate”, “The Thing”, “The X-Files”, la franquicia “Alien” (especialmente “Prometheus”), “Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal” y “The Eternals”. Por citar solo algunas de las más conocidas.
Mis conclusiones sobre el análisis del libro y de la bibliografía consultada, así como lo expuesto por quienes escribieron dicha bibliografía, me lleva a tener que desacreditar a Erich von Däniken como investigador y como divulgador. En su defensa, puedo decir que más allá de los plagios demostrados, ha sido un gran especulador y puesto que la nuestra es una publicación literaria y no científica, considero que quedo satisfechos con el contenido del libro y la evolución literaria que ha generado. Eso sí, para ser justos, cabe destacar que el autor ha incurrido en fraude toda vez que indica que lo suyo es investigación científica cuando solo está especulando. Pero esto tal vez no sea más que un artilugio de mercado para luchar contra la planitud mental de ciertos lectores que prefieren una mentira disfrazada de verdad al gozo y disfrute de leer buena ficción especulativa. En ese sentido, mis más sinceras felicitaciones a un hotelero que supo manipular la cultura popular para vivir de la escritura.
Puesto que el autor vive y que la obra se encuentra protegida por derechos de comercialización, no podemos publicarla. Pero una búsqueda en Google permitirá encontrarla fácilmente en sitios que posean dichos permisos.
Además, si lo desean, pueden adquirirla (en inglés, eso sí) lo mismo que otro de sus libros: “La llegada de los Dioses”, este si en español, en Amazon mediante los siguientes links:
Referencias
El presente artículo ha sido escrito gracias a la información aportada por:
Chariots of the Gods? - Wikipedia en Inglés (Ultima edición: 14 de Diciembre de 2022).
La Armada Argentina pionera en la Antártida - argentina.gob.ar (Sin fecha de publicación).