
Erich von Däniken es un escritor e investigador suizo nacido en la ciudad de Zofingen, en 1935. Creció en una familia de agricultores y comenzó a interesarse por la arqueología y la historia antigua desde joven. En 1963, comenzó a trabajar como gerente de un hotel en Beatenberg, Suiza. Durante este tiempo, comenzó a investigar y escribir sus teorías sobre una posible intervención extraterrestre en la humanidad en el pasado.
En 1968, publicó su primer libro "Chariots of the Gods" (Carrozas de los dioses), que se convirtió en un best-seller internacional y le dio gran popularidad. En 1972, llega su segundo libro "The Gold of the Gods" (El oro de los dioses), que también tuvo un gran éxito. A partir de entonces, ha publicado varios libros más, todos los cuales han sido traducidos a varios idiomas y han sido best-sellers internacionales.
Con el fin de investigar y de promocionar sus libros e ideas, ha viajado por todo el mundo. Ha recorrido América del Norte, América del Sur, Europa, Asia y África y ha visitado sitios arqueológicos en Egipto, Perú, México, entre otros, alegando que estos lugares son pruebas concretas de las ideas el defiende. También ha participado en conferencias.
Aunque es muy famoso y querido por sus lectores y fanáticos en general, es importante mencionar que gran parte de sus supuestos son rechazados de plano por la comunidad científica internacional y que su metodología de investigación no sigue los estándares de la ciencia actual.
Obra
La obra de Erich von Däniken es conocida por presentar varias (pseudo) teorías sobre la posible intervención extraterrestre con la humanidad en el pasado. Sus libros más famosas son "Chariots of the Gods" (Carrozas de los dioses) y "The Gold of the Gods" (El oro de los dioses). Casualmente las dos primeras que publicó. En ellas, Däniken argumenta que la tecnología avanzada encontrada en ruinas antiguas no podría ser el resultado de la inventiva humana, sino más bien un legado de nuestros amigos del espacio exterior. Además, Däniken ofrece interpretaciones alternativas de mitos y leyendas antiguas, argumentando que podrían ser la memoria colectiva de encuentros con seres extraterrestres y basa su punto en la imposibilidad de que culturas separadas en el tiempo y el espacio compartan los mismos conocimientos y creencias. Sus teorías son consideradas por muchos como controvertidas y han sido rechazadas por la comunidad de expertos internacional al argumentarse que carecen de evidencia científica sólida e irrefutable.
Libros
A pesar del poco rigor científico que presentan, sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han sido best-sellers internacionales, por supuesto, no exentos de la crítica y controversia ya mencionada. Sin embargo, para nosotros cumple el requisito de ser obras de la especulación científica y por eso aquí les dejamos los títulos que, fuera de su lengua materna, el alemán, han llegado a nosotros y muchos de los cuales se han publicado en nuestro idioma. Muy pronto dejaremos sus reseñas y nuestro análisis de cada una.
- Carrozas de los dioses (1968)
- Regreso a las estrellas (1970)
- Dioses del espacio exterior (1972)
- El oro de los dioses (1974)
- Milagros de los dioses (1975)
- En busca de dioses antiguos: mis pruebas pictóricas de lo imposible (1976)
- Según las pruebas (1977)
- Señales de los dioses (1980)
- Las piedras de Kiribati: Caminos hacia los dioses (1982)
- La estrategia de los dioses: la octava maravilla (1984)
- Los ojos de la esfinge: nuevos descubrimientos sobre el antiguo Egipto faraónico (1996)
- El retorno de los dioses (1998)
- La llegada de los dioses: desvelando los lugares de aterrizaje alienígena de Nazca (1998)
- Los dioses eran astronautas: Pruebas de las verdaderas identidades de los antiguos "dioses" (2001)
- Odisea de los dioses (2002)
- La historia miente (2009)
- Las pruebas de los dioses (2010)
- La llegada de los dioses: el calendario maya y el retorno de los extraterrestres (2010)
- Restos de los dioses: un recorrido visual por la influencia extraterrestre en Egipto, España, Francia, Turquía e Italia (2013)
Artículos publicados
- Aun sin artículos en nuestra revista que traten sobre Erich von Däniken o su obra.